Éste es el título de una procesión escolar que surgió no hace mucho en vísperas próximas a Semana Santa. Gracias a la colaboración de varios profesores del centro, poco a poco ha ido tomando forma. Además, y debido al entusiasmo de los alumnos/as, este año participarán niños y niñas de Infantil, Primaria y Secundaria.
La salida de la misma será el próximo viernes 30 de marzo, en un principio saldrán dos pasos (uno de Virgen que está terminado y el otro, un Crucificado, que está en ello); el "Crucificado" será acompañado por niños y niñas de Primaria y Secundaria, en el de "Virgen" irán niños y niñas de Educación Infantil.
El recorrido de la misma transcurrirá por las calles del barrio y será el siguiente:
Salida Colegio Príncipe de Asturias, Escapulario, Virgen del Dulce Nombre, Medina Azahara y Príncipe de Asturias.
(Acompaña esta entrada las imágenes de Ntro. Padre Jesús Cautivo y María Santísima de los Dolores de la Hermandad de Torreblanca).
A la finalización del 2º Trimestre, nos ponemos en
contacto con ustedes para haceros llegar información sobre la organización del
mismo:
ENTREGA
DE NOTAS:
Primaria y Secundaria entregará las notas
el día 30 de marzo al alumnado para que las hagan llegar a sus respectivas
familias.
El horario del último día lectivo
(30-03-2012) antes de las vacaciones de Semana Santa es el normal (de 9:00 a
14:00 para Infantil y Primaria y de 8:30 a 14:30 para Secundaria) al igual que el
del Aula Matinal (de 7:30 a 9:00 horas).
Las clases se reanudarán el lunes 9 de abril y las Tutorías el martes 10 de abril en el horario habitual.
JORNADA
DE HUELGA:
Se recuerda que para el jueves 29 de marzo hay
convocada una "Huelga General" por los sindicatos mayoritarios que afectará a la
marcha normal del centro, sin poder predecir la incidencia de la misma por el
derecho que asiste a cada trabajador/a.
Las vacunas son una de las medidas más eficaces en al prevención de importantes enfermedades que afectan a todos los ciudadanos, con especial repercusión a la infancia y la adolescencia.
Desde el nacimiento y hasta los 14 años, todos los niños y niñas deben vacunarse para evitar determinadas enfermedades, así como sus consecuencias y complicaciones, ya que para la mayor parte de estas enfermedades no existe un tratamiento efectivo y las vacunas son la mejor prevención.
La semana próxima, personal del Centro de Salud procederá a la vacunación de alumnos/as de 1º, 5º y 6º de Primaria, así como los de 2º de ESO. Para ello previamente deberán aportar la autorización firmada de sus padres/madres o tutores legales, así como la cartilla de vacunación.
El 19 de marzo de 2012 celebramos el Bicentenario de la Constitución Española de 1812 "LA PEPA" y la gran protagonista sin excepción nuestra querida ciudad de CÁDIZ.
PRECURSORA DE LIBERTAD...
(Cerrar en la barra lateral "MI RADIO" para no mezclar con el sonido del vídeo)
PRECURSORA EN ADMINISTRACIONES PÚBLICAS...
Constitución de Cádiz 1812 Titulo IX.- De la instrucción pública.-Capitulo único artº 366
En todos los pueblos de la Monarquía se establecerán escuelas de primeras
letras, en las que se enseñará a los niños a leer, a escribir y contar, y el
catecismo de la religión católica, que comprenhenderá también una breve
exposición de las obligaciones civiles.
artº 367
Asimismo se arreglará y creará el número competente de
universidades y de otros establecimientos de instrucción, que se juzguen
convenientes para la enseñanza de todas las ciencias, literatura y bellas
artes.
artº 368
El plan general de enseñanza será uniforme en todo el reyno,
debiendo explicarse la
Constitución política de la Monarquía en todas las
universidades y establecimientos literarios, donde se enseñen las ciencias
eclesiásticas y políticas.
artº 369
Habrá una dirección general de estudios, compuesta de personas de
conocida instrucción, a cuyo cargo estará, bajo la autoridad del Gobierno, la
inspección de la enseñanza pública.
artº 370
Las Cortes, por medio de planes y estatutos especiales, arreglarán cuanto pertenezca al importante objeto de la instrucción pública.
artº 371
Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y
publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revision o aprobación
alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad que
establezcan las leyes.
ABIERTA AL MAR Y AL MUNDO... CÁDIZ CIUDAD VIVA
(Cerrar en la barra lateral "MI RADIO" para no mezclar con el sonido del vídeo)
PRECURSORA EN EDUCACIÓN...
"Sin educación, es en vano esperar la mejora de las costumbres: y sin éstas son inútiles las mejores leyes, pudiéndose quizás asegurar que las instituciones más libres, aquéllas que más ensanche conceden a los derechos de los ciudadanos, y dan más influjo a la Nación en los negocios públicos, son hasta peligrosas y nocivas, cuando falta en ella razón práctica, por decirlo así, aquella voluntad ilustrada, don exclusivo de los pueblos libres, y fruto también exclusivo de una recta educación nacional. Con justicia, pues, nuestra Constitución política, obra acabada de la sabiduría, miró la enseñanza de la juventud como el sostén y apoyo de las nueva Instituciones; y al dedicar uno de sus postreros títulos al importante objeto de la Instrucción pública, nos denotó bastantemente que ésta debía ser el coronamiento de tan majestuoso edificio."
(Dictamen sobre el proyecto de Decreto de arreglo general de la enseñanza pública, de 7 de marzo de 1814).
Ojalá "El Día de la Mujer" no se limitase al 8 de marzo...
Que no tuviésemos que recordar que un día éramos tratadas como seres inferiores...
Que no tuviésemos que alzar la voz año tras año para hacernos notar...
Que no hubiese lugar en la tierra donde se discrimine por razón de sexo...
Que no existiese motivo alguno para la desigualdad ya sea en el trabajo, las artes, la política, la cultura...
Ojalá no hallásemos intereses mediatos para las confrontaciones...
Que la violencia no reincida siempre en los más indefensos...
Que derechos y deberes fuesen compartidos sin evocación al género...
Que la cooperación irrumpiera en la vida cotidiana como algo habitual...
Que hombres y mujeres convivan en igualdad...
Por: Concha Melero
Por todo ello en Educación es fundamento básico salvaguardar estos principios. Se trabaja con el alumnado "La Coeducación" e intentamos entre tod@s construir una sociedad más humana, justa y libre.
Y así algún 8 de marzo... consigamos que deje de ser una utopía para definitivamente convertirse en una realidad íntegra, absoluta y universalizada.